Frío intenso y extremo en ocasiones, paredes verticales difíciles de superar, valles profundos por donde es complejo transitar, nieve que dificulta los desplazamientos y hasta el combatir, vientos que en ocasiones son intensos, …, son algunos de los condicionantes a los que los militares se enfrentan cuando tienen que operar y trabajar en zonas montañosas que condicionan de forma especial lo que son sus desplazamientos y despliegues.

Para actuar en esos espacios concretos surgen unidades como la que os presentamos en estas páginas. L’Armée de terre francesa tiene en su organización la que se conoce como 27 Brigada de Infantería de Montaña (27 BIM, brigade d’infanterie de montagne), conjunto de tropas caracterizadas como élite por su elevada capacitación y notable exigencia de las misiones que les definen.

Blindados compactos con cañones muy potentes pueden ser especialmente válidos para enfrentarse a adversarios de mayor entidad. (Octavio Díez Cámara)

Su particularidad diferenciadora viene determinada por la capacidad para operar en entornos escarpados y montañosos donde las condiciones climáticas normales serán extremas, sobre todo en periodo invernal cuando la nieve y el frío son característicos. Otra capacidad ya demostrada es que las unidades capacitadas para combatir en zonas agrestes y en cordilleras montañosas es que tienen un potencial inherente para poder ser desplegadas en entornos hostiles de ambiente bien distinto del que caracteriza su preparación, una realidad que ya se demostró con ocasión de despliegues en Oriente Medio o en África.

La montaña marca un escenario complejo que requiere de militares habituados a trabajar en él para beneficiarse de lo que les puede aportar en la consecución de sus objetivos. (Armée de terre)

Anuncio mochila 5.11 Rush 24

 

Unidad muy capaz

La 27 BIM forma parte, tras la reorganización de mediados de la pasada década buscando incidir en la transformación Scorpion que define el futuro del Ejército galo, de la 1ª División. Sobre sus orígenes históricos, apuntaros que sus antecedentes se remontan a 1888 cuando se crearon para defender la frontera de los Alpes, las entonces llamadas troupes de montagne que contribuyeron a la introducción de la técnica del esquí en Francia.

Han recibido ya rifles de precisión semiautomáticos SCAR H con visores compactos para que algunos miembros de los pelotones puedan realizar disparos certeros. (Armée de terre)

Fue durante la Primera Guerra Mundial donde tuvieron su principal escenario combativo, demostrando su carácter y lo que suponía que sus unidades se enfrentasen a los adversarios. Durante la Segunda Guerra Mundial desplegaron en lugares tan separados como los Alpes o la zona noreste de Noruega, integrándose a partir de 1942 en la llamada resistencia que consiguió la liberación de su país frente a la invasión alemana.

Suelen realizar intensos ejercicios formativos en la zona de los Alpes para conjuntar las diferentes capacidades de las unidades de la 27 Brigada. (Octavio Díez Cámara)

Después de 1945 se les desplegó en la frontera austriaca para actuar si se producía una hipotética invasión soviética, enviándoseles a la zona norte de Argelia para participar, entre 1955 y 1962, en acciones contra los insurgentes locales. A partir de 1983, la designada entonces 27º División fue integrada dentro de la Fuerza de Acción Rápida como elemento de respuesta inmediata, capacitación que les llevaría tanto a Yugoslavia como al Líbano. Su profesionalización se asumió en 1999 y entonces se constituyó la Brigada actual como heredera de una historia y un saber hacer ampliamente consolidado que les ha llevado a escenarios como Chad, la República Centroafricana, Costa de Marfil, Kósovo, Macedonia o Afganistán; también se les ha activado para determinadas misiones de vigilancia y seguridad interna, cómo Vigipirate o Polmar, dentro del territorio francés.

Armas compactas como las ametralladoras Minimi y complejos visores térmicos pueden ser activos especialmente válidos para los cometidos de estos soldados franceses. (Octavio Díez Cámara)

A día de hoy son más de seis mil los efectivos de la brigada, una entidad muy superior a la que caracteriza a las de su tipo en otros ejércitos occidentales. Se reparten en una estructura que combina unidades legionarias, de Infantería, de Caballería, de Ingenieros o de Artillería que por su especificidad son bien distintas en lo que es su organización, equipamiento, preparación o capacidades reales para llevar a cabo las misiones que se les puedan encomendar; su Estado Mayor se encuentra en Varces.

Disponen de motos de nieve con las que realizar enlaces o tránsitos por puntos de difícil acceso y hacerlo con cierta rapidez. (Octavio Díez Cámara)
15 27 BM.-Armas compactas como las ametralladoras Minimi y complejos visores térmicos pueden ser activos especialmente válidos para los cometidos de estos soldados franceses. (Octavio Díez Cámara)

Dentro de la 27 BIM encontramos al 7º Batallón de Cazadores Alpinos (7e BCA, bataillon de chasseurs alpins) que, con la calificación de motorizados como consecuencia de los medios blindados que tienen asignados, operan con los recientes vehículos 6×6 VBMR (Véhicule blindé multi-rôles) Griffon que están recibiendo para ir reemplazando los 4×4 VAB y con los potentes bicabinas blindados BvS 10 que ellos llaman VHM (Véhicule a haute mobilité). Está ubicado en el acuartelamiento CBA de Reyniés donde se encuentran unos mil cien efectivos distribuidos por seis compañías especializadas en combate, Mando, Logística o apoyo. Similares en orgánica, medios y capacidades son el 13e BCA, que ocupa las instalaciones Roc Noir de Chambéry-Barby, y el 27e BCA situado en el acuartelamiento Tom Morel de Annecy; en los dos últimos BCA se incluye una compañía de reserva como refuerzo de su potencial.

En sus unidades disponen de una amplia panoplia de blindados compactos con los que moverse con cierta discreción por las pistas de su escenario natural. (Octavio Díez Cámara)

Cuando son necesarios medios blindados más capaces o preparados para reconocimientos a vanguardia y enfrentarse directamente a fuerzas adversarias se recurre al 4º Regimiento de Cazadores (4e RCh, régiment de chasseurs) en el que unos mil jinetes, ubicados en las instalaciones del cuartel Général Guillaume de Gap, se reparten por seis escuadrones de combate blindado, de reconocimiento y contracarro. Tres de estos últimos acaban de ser provistos con el novedoso blindado Jaguar 6×6 EBRC (Engin blindé de reconnaissance et de combat) que incluye una pieza principal de 40mm tipo CTA y un lanzador doble para misiles contracarro Akeron MP de medio alcance, y el resto se focalizan en Administración y Apoyo, Reconocimiento y Mando y Logística.

Con los obuses sobre camión Caesar pueden lograrse fuegos rápidos y precisos que además son, por su calibre de 155mm, muy potentes. (Octavio Díez Cámara)

La potencia de fuego indirecta es la responsabilidad del 93º Regimiento de Artillería de Montaña (93e RAM, régiment d’artillerie de montagne) que opera desde el Quartier CBA de Reyniés y reparte sus más de ochocientos efectivos en una orgánica que concentra seis baterías: Batería de Mando y Logística Maurienne; baterías tierra-tierra Vercors -la 1ª- y Cerces -4ª- que engloban diferentes secciones provistas con piezas artilleras móviles Caesar de 155/52mm sobre camión 6×6 que consiguen alcances de 40 kilómetros con proyectiles tipo ERFB (Extended Range Full Bore) y otras con morteros pesados Thompson RTF1 de 120mm; batería tierra-aire Belledonne -3ª- organizada en 2009 con un pelotón de vigilancia y observación con radares móviles y pelotones antiaéreos con puestos de tiro de misiles como los ligeros infrarrojos de corto alcance Mistral 3; Batería de Información Oisans con equipos de origen humano (ROHUM, renseignements d’origine humaine), electrómagnético (ROEM), radar (RORAD) y de imágenes (ROIM), y Batería de Reserva Taillefer -6ª- con artilleros reservistas.

Los morteros pesados de 120mm son armas de tiro curvo idóneas para el combate en montaña. (Armée de terre)

La aportación legionaria viene de la mano de 2º Regimiento Extranjero de Ingenieros (2e REG, régiment étranger de génie) que, situado en el cuartel Maréchal Koening de Saint Christol, comprende más de novecientos militares que se dividen entre media docena de compañías: Compañía de Mando y Logística que asume cometidos como establecer el Puesto de Mando, labores de apoyo técnico y administrativo, o cometidos propios del Grupo EOD/NEDEX (elément opérationnel de dépollution et de déminage/neutralisation, enlèvement, destruction des explosifs) o de la Sección de Vigilancia e Intervención Ofensiva (SRIO) con los buceadores del GPCG (groupe de plongeurs de combat du génie); Compañía de Administración y Apoyo donde se encuentran núcleos como la Sección Sanitaria, la de Policía Militar o la Sección de Recursos Humanos; Compañía de Apoyo que aporta maquinaria especializada, puentes flotantes o medios para la apertura de brechas, y tres Compañías de Combate en las que hay una Sección de Apoyo con maquinaria pesada y tres Secciones de Combate legionarias a las que pueden asignárseles cometidos de minado ofensivo, apertura de itinerarias, establecer obstáculos para frenar el avance enemigo o la destrucción puntual de determinadas construcciones.

Han recibido ya los puestos de tiro del sistema de misiles contracarro Akeron que permite batir tanto blancos fijos como en movimiento. (Armée de terre)

Completarían la estructura de la 27 BIM elementos como los Grupos de Comandos de Montaña (GCM, groupement de commandos de montagne), con varias secciones de unos treinta efectivos repartidas por las unidades anteriores, o la 27ª Compañía de Mando y de Transmisiones de Montaña (27e CCTM, compagnie de commandement et de transmissions de montagne) que se encuentra en Varces.

Los camiones de configuración 6×6 no lo tienen fácil para desplazarse por la nieve y requiere que se pongan cadenas en algunas de sus ruedas. (Octavio Díez Cámara)

Personal adiestrado

Sobre el equipo personal que caracteriza a los integrantes de esta Brigada, y teniendo en cuenta que al contar con numerosas unidades con distintas capacidades es de lo más diverso y variopinto, señalar que en lo que se refiere al armamento y equipo personal han sido reequipados en fechas recientes con uniformes y medios antibala del estándar Combatant 2020 y con prendas para frío extremo. Se les han entregado pistolas Glock 17 del 9x19mm, fusiles de asalto HK 416 del 5,56x45mm con visores de punto rojo Aimpoint M5, rifles de precisión semiautomáticos FNH Scar H del 7,62x51mm y se han generalizado los puestos de tiro del novedoso misil Akeron.

Las acciones más dinámicas se benefician de la recepción de visores de punto rojo Aimpoint que facilitan la puntería dinámica con los fusiles de asalto personales. (Armée de terre)

Las diferentes unidades que conforman hoy la 27 BIM se caracterizan por incluir personal que aglutina una triple preparación. A la propia de los militares en lo que son las diversas necesidades propias de sus cometidos de combate suman una especialización en lo que a destino se refiere y que les lleva a operar con blindados, manejar piezas artilleras, usar radares o sistemas de armas complejos, …, sumándose a ambas la que les habilita para ser montañeros activos que se ocupan de actuaciones en espacios hostiles donde otros tipos de tropas lo tendrían especialmente difícil.

Ciertas acciones clásicas, como los fuegos de apoyo, son más complejos de preparar y de ejecutar en las difíciles condiciones del escenario montañoso invernal. (Octavio Díez Cámara)

Su carácter, que requiere de combinar habilidades técnicas con una capacitación física y mental específica, lo forjan en un proceso de capacitación estival e invernal que les habilita en el ámbito de montaña militar y para actuar como cazadores alpinos. Lo consiguen durante tres meses en el Centro de Formación Inicial de Gap y con una preparación específica de seis semanas, tres en periodo estival y tres más de adaptación invernal, que una vez superadas les permiten lucir las insignias que acreditan que los han superado de forma conveniente.

El esquí es una técnica especialmente útil para que los soldados franceses puedan moverse con soltura por zonas nevadas. (Octavio Díez Cámara)

Para mejorar su preparación pueden, dentro de las planificaciones que se van estructurando por los órganos de decisión de la 27 BIM, ser enviados a alguno de los centros que conforman el Complexe d’Aguerrissement des Alpes (CAA) donde se imparten capacitaciones específicas relacionadas con la vida y movimiento, el tiro en nieve, los movimientos en condiciones de alta altitud, la realización de ejercicios tácticos en diferentes escenarios y hasta materias relacionadas con la orientación en un entorno hostil y hasta en la supervivencia en climatologías especialmente frías y adversas.

Liderar las actividades militares en montaña requiere de una preparación meticulosa que forja personal con unas capacidades más allá de lo normal. (Armée de terre)

Estas últimas son también materias claves de dos instalaciones localizadas en la zona fronteriza que separa a Italia de Francia: el Centre national d’aguerrissement en montagne (CNAM) y el Centre d’instruction et de combat en montagne (CIECM), siendo este último el lugar donde se imparten módulos de capacitación como los de esquiador militar, alpinista militar, Jefe de Equipo de Alta Montaña para oficiales y suboficiales, monitor de instrucción en montaña y otros más.

Estos militares franceses centran su preparación en las más variadas actividades de combate que definen a un entorno que será exigente y hostil con ellos. (Armée de terre)

No acaban ahí las instalaciones galas donde se prepara a personal de la 27 BIM y a otros militares. Especial importancia, y un consolidado renombre internacional, lo tiene la Escuela Militar de Alta Montaña (EMHM, Ecole militaire de haute montagne) de Chamonix, la más antigua de las de su tipo pues fue creada en 1932 y se ubica en la zona del macizo del Mont Blanc. Sus aulas acogen militares para prepararse en diferentes niveles de alta capacitación: BQTM (Brevet de qualification des troupes de montagne), CUHM (Chef d’unité de haute montagne) para oficiales y BCDHM (Brevet de chef de détachement de haute montagne) para suboficiales, MGM (Monitor guide militaire) destinada a los guías del ámbito militar, IMP (Instructeur militaire de parapente) que permite dar formación a terceros en el uso de los parapentes para la infiltración aérea o la IME (Instructeur militaire d’escalade) que forja en técnicas de escalada. La mayoría de esas capacitaciones técnicas son para preparar a aquellos que lideran la preparación del día a día de los soldados de las distintas unidades.

La curiosa boina que llevan los militares galos que trabajan en montaña es especialmente grande y les protege tanto de la lluvia como de la nieve. (Octavio Díez Cámara)

En lo que es la formación genérica de la mayor parte de los soldados de la 27 BIM, que como cazadores alpinos deberán obtener titulaciones como el certificado militar de montañismo o el certificado militar de montañismo y esquí, realizan marchas de varias jornadas llevando en pesadas mochilas lo que necesitarán para vivir y combatir, se adiestran en paredes para perfeccionar las técnicas de escalada, superan vaguadas con cuerdas que han sido dispuestas por especialistas, realizan prácticas de tiro que van dirigidas a extraer el mejor rendimiento de sus armas individuales y colectivas en las zonas montañosas, practican con vehículos el moverse por pistas o por zonas con hielo y nieve, trabajan metodologías propias para municionar sistemas de armas llevando gruesos guantes en sus manos y operando en entornos donde la intensa lluvia o la nieve puedan afectar a la normalidad combativa, y un largo etcétera de prácticas y actividades.

La vestimenta y equipo que les caracteriza combina elementos más clásicos con otros específicos para un lugar donde son habituales el frío intenso o la nieve. (Octavio Díez Cámara)

Zapadores con sus equipos de localización de objetos bajo la superficie se mueven por delante de una columna blindada para eliminar posibles minas o artefactos improvisados. (Octavio Díez Cámara)

La ejecución de las anteriores hace que se forjen en aquellos que pertenecen a este colectivo una serie de valores que, unidos a los propios de sus respectivas unidades militares, les ayuden a ser lo más efectivos posibles en sus despliegues para operaciones tanto en montaña como en escenarios y situaciones adversas.

 

Texto: Octavio Díez Cámara©   Fotos:Octavio Díez Cámara y Armée de terre

Editor: Andreu Soler