Los “guerrilleros” del Ejército de Tierra (ET) español fueron perdiendo fuerza a la vez que esa estructura se profesionalizó y surgieron, como consecuencia directa de experiencia con las antiguas Compañías de Operaciones Especiales (COE’s), los llamados Grupos (GOE’s) que solían aglutinar un par de ellas y tenían a un teniente coronel como máximo responsable. Cambios orgánicos y de estructuras llevaron a constituir el Mando de Operaciones Especiales (MOE) que, primero, quedó constituido en Jaca para, después, pasar a las instalaciones que ocupa desde hace unos años en Alicante.
Fueron primero tres GOE’s los que le dieron su capacidad y, en fechas recientes, se ha añadido a ellos un cuarto, el “Granada” II, cambio al que también hay que sumar el que el GOE XIX “Maderal Oleada” haya recuperado el carácter legionario que tuvo en épocas pasadas cuando se le conocía como Bandera de Operaciones Especiales de La Legión (BOEL).
Sigue leyendo →