Pese a las más de treinta ediciones visitadas desde 1991, volver al SHOT Show siempre supone una emoción tanto en lo personal como en lo profesional. La mañana del día 22 de enero nos dirigimos hacia el Media Day de Boulder, un evento privado que, reservado para la Prensa y profesionales, se desarrolla en unos campos de tiro que distan una media hora de Las Vegas.

Los campos de tiro de Boulder acogieron el llamado Media Day en el que diferentes empresas presentan sus novedades de forma que se pueden probar junto a armas y los complementos más característicos de las mismas. (Octavio Díez Cámara)
Pese a la amenaza de lluvia, y a las muchas horas de avión en el viaje desde España que habíamos realizado hacía sólo un par de jornadas, pensaba en la experiencia que suponía estar allí. Fue una mañana intensa, con cientos y cientos de disparos en armas semiautomáticas y de ráfagas, empleando rifles de alta precisión que usaban cartuchos conocidos y otros tan novedosos como el 22 ARC que emula las prestaciones de los ahora en boga 6,5 Creedmoor, beneficiándome del empleo de supresores sónicos que hacen que el tiro sea más dinámico y cómodo, o aproximándome a novedades técnicas en el campo de las ópticas de puntería.
Dentro de estas últimas se inscribirían los nuevos productos de la compañía sueca Aimpoint que, acoplados a armas largas y cortas, pude validar esa jornada de forma diligente, demostrándome, en unas condiciones ambientales de poca luz y cierta neblina ambiental, porque tienen una muy merecida fama internacional en aquellos entornos profesionales que, usualmente, tienen que trabajar en condiciones que no les son favorables.
Muchas novedades
Aimpoint mostraba diferentes productos nuevos. Como el visor ACRO P2, que ha resistido nada menos que 20.000 disparos de una pistola del muy potente .40 Smith & Wesson, ahora está disponible en dos nuevos acabados exteriores de Cerakote que, ofreciendo una notable resistencia a agentes térmicos y muy estable ante agresivos térmicos o ultravioletas, responden a la demanda más actual del mercado de clientes internacionales. Uno es el llamado Sniper Grey, tono gris oscuro que combina muy bien con diferentes modelos de armas acabadas en color negro; el otro es el Flat Dark Earth (FDE), un tono marrón que se ha hecho especialmente clásico tras su introducción en todo tipo de armas tras las experiencias militares en escenarios desérticos como los de Iraq o Afganistán.

Los ACRO P-2 de Aimpoint se ofrecen ahora en dos versiones nuevas en lo que a acabado exterior se refiere, siendo una de ellas esta en el tono FDE que tantos adeptos tiene. (Octavio Díez Cámara)
Muy buenas perspectivas tiene la otra novedad de Aimpoint que es una óptica compacta de 3 aumentos, designada 3X-P, que se combina con visores de punto rojo para ofrecer una más amplia percepción del objeto al que se apunta, ofreciendo más concreción en la observación de un área concreta y permitiendo disparos más precisas. Su montura permite abatirlo con facilidad hacia un costado si no se necesita usarlo y ponerlo en disposición de empleo con la mayor rapidez y sencillez.

Este es el módulo óptico 3X-P que acaba de ser añadido al catálogo de la sueca Aimpoint como solución más económica que otras anteriores, aunque ofreciendo unas prestaciones sobresalientes que inciden en su buena rentabilidad. (Octavio Díez Cámara)
En el caso de la óptica 3X-P, que actúa a modo de monocular y puede ser empleado también para observaciones de escenarios desde la suficiente distancia de seguridad, lo que más lo define es que surge ofreciendo las máximas prestaciones a un precio más contenido que diseños anteriores, incidiendo así en que su compra junto a los visores de punto rojo de Aimpoint sea un aliciente más a la hora de optar por un concepto de puntería eficiente, de la mejor tecnología y caracterizado por un nivel de prestaciones y robustez muy por encima de los que ofrece buena parte de la competencia.

En el stand de la suiza B&T pudimos observar que su gama de supresores sónicos se amplía con soluciones como este Hush Puppy especialmente compacto que podemos observar en una Glock 19 que también incluye visor ACRO. (Octavio Díez Cámara)
Los visores que hoy conforman la contrastada gama de la anterior compañía son buenos compañeros de viaje de las armas de la firma suiza B&T que ha crecido con inusitada rapidez en los últimos años y que ahora tiene una planta en Tampa (Florida, Estados Unidos) de la que también surgen propuestas interesantes. Vimos en su amplio pabellón -muy concurrido, por cierto- novedades en la gama de los efectivos supresores sónicos que producen, con propuestas tan desarrolladas que comprenden uno compacto pensado para disminuir el estampido sónico de armas tan contundentes como los rifles semiautomáticos Barrett M107 del 12,70x99mm (.50 Browning), un supresor de acabado exterior FDE que sobresale por su tamaño compacto y peso contenido; en el sentido opuesto, se encontrarían conceptos como el innovador Hush Puppy diseñado para hacer que el uso de armas cortas compactas sea especialmente discreto, destacando de este diseño que es especialmente corto y mantiene un diámetro muy reducido para facilitar su integración en las pistolas y hacer que su uso no restrinja los movimientos propios en entornos de espacio reducido ni la portabilidad.

En la boca de fuego de un rifle semiautomático Barrett M107 del calibre 12,70x99mm podemos observar un efectivo supresor sónico que B&T acaba de desarrollar para satisfacer una licitación militar especialmente exigente. (Octavio Díez Cámara)
Presentaban como novedad los supresores ligeros RBS o de baja presión, que ofrecen un retorno de gases al operador muy limitado.
Mostraban también su interesante APC (Advanced Police Carbine) en una configuración especialmente compacta recamarada para el 9x19mm que, buscando unas cualidades generales superiores a otros subfusiles más clásicos, cuenta con culata extensible, raíl superior para visor Aimpoint ACRO y módulo de iluminación láser visible e infrarrojo, raíles en los costados para linternas como las SureFire, fijación en la parte inferior delantera del armazón para un pistolete y anclaje en su cañón para un supresor sónico de B&T, combinación de detalles que lo convierten en un sistema eficaz, polivalente y de prestaciones generales sobresalientes; este concepto APC-9 ha sido seleccionado por el United States Army para sus unidades y lo vienen usando desde el año 2022 en el que recibieron los primeros lotes.

B&T lleva unos años incidiendo más en el mercado estadounidense donde sus productos, de calidad suiza contrastada, destacan por la mejor combinación de prestaciones y desarrollo tecnológico. (Octavio Díez Cámara)
Y como novedad mundial, presentaron su renovada arma compacta de supresor integrado APC9K SD2. Es el subfusil en 9mm Pb con supresor integrado más pequeño del mundo, con tan solo 38 cm. De longitud total.

El Ejército de los Estados Unidos lleva un par de años recibiendo ejemplares del novedoso APC, un subfusil de B&T que combina la mayor fiabilidad con la mejor precisión y capacidades ergonómicas sobresalientes. (Octavio Díez Cámara)
Evolución de producto
Otra de las compañías que nos ha sorprendido con sus novedades es la estadounidense Magpul. Presentaban el novedoso cargador TMAG del 5,56x45mm, que es una evolución de los ampliamente usados PMAG, en el que se incluye un cuerpo principal realizado con material semitransparente amarillento verdoso para, en todo momento, poder observar la cantidad de cartuchos que quedan en el interior, ventaja táctica a la que se sumaría el hecho de que por el polímero usado es algo más ligero que sus predecesores; junto al TMAG han desarrollado también los AMAG que, con cuerpo de acero inoxidable y la clásica teja elevadora de Magpul de tono anaranjado que señala con claridad al tirador que se ha acabado la munición, están destinados a armas como las pistolas M17 y M18 de uso militar que se derivan de la ahora en boga SIG P320 del 9x19mm.

Magpul propone ahora su novedoso cargador TMAG que incluye un cuerpo semitransparente que permite, de un rápido vistazo, conocer cuantos cartuchos hay en su interior. (Octavio Díez Cámara)
Mostraban también su culata MOE PR Carbine Stock Mil-Spec que ha sido concebida en lo que son sus formas y prestaciones como diseño minimalista para los tiradores de precisión de competiciones dinámicas o aquellos que llevan consigo los rifles ahora en boga del concepto DMR (Designated Marksman Rifle), encontrando como puntos fuertes su precio muy ajustado, una cantonera de goma que permite afianzar bien el arma incluso cuando el tirador lleva puestas prendas antibala o la parte inferior de la culata que está pensada para encastrarla mejor en los saquetes que son usados para estabilizar en arma en algunas posiciones de tiro. Presentaban también un avanzado diseño de computador balístico de Maztech Industries X4-LRF-15K que está pensado para situarlo delante de los visores ópticos LPVO (Low Power Variable Optic) de los rifles e incluye un emisor láser de 1.535 nm capaz de mediciones muy precisas -1 metro- en un rango de 3 kilómetros.

Magpul ha diseñado y produce la culata minimalista MOE PR Carbine Stock Mil-Spec que ha sido concebida en lo que son sus formas y prestaciones para los tiradores de precisión. (Octavio Díez Cámara)
Recorriendo el SHOT Show llegamos al pabellón de SureFire, compañía estadounidense líder internacional en lo que a sistemas de iluminación y puntería se refiere. Dentro de sus novedades incluían la próxima puesta en producción en serie de dos módulos compactos de iluminación del tipo XR2-A, diseñados para armas cortas, en los que encontramos detalles positivos como que sus baterías son recargables, que son capaces de generar un haz de 800 lumens durante 35 minutos o que cuentan con un emisor láser de 515 o 635 nm para marcar el punto de impacto en el objetivo. Los ofrecen junto al diseño XR1-A que también es recargable y tiene una duración de su batería de 40”.

Amplia y variada es la gama de propuestas de iluminación de SureFire, productos que suelen ser los que emplean los profesionales de las unidades policiales y militares que buscan lo mejor para los que en ellas trabajan. (Octavio Díez Cámara)
Mostraban la nueva linterna compacta Turbo Mini Scout Light Pro que soporta inmersiones a un metro y permite un haz lumínico de 650 lumes/95.000 candelas durante 45”; el sistema HL2 NGHBS (Next Generation Headborne System) que se fija en los raíles de los costados de los cascos antibala para proporcionar, gracias a su concepción articulada y su concepto híbrido, focos visibles de 355 lumens -modelo HL2-A-BK- o infrarrojos de 100 mW -modelo HL2-A-TN-, y así mismo manipulamos el novedoso concepto recargable Stiletto Pro II con doble foco, capacidad de generar 35.000 candelas y un diseño compacto y confortable que lo hace óptimo para llevarlo a mano en cualquier tipo de actividad EDC (Everyday Carry) del día a día de cualquier persona.

SureFire sigue siendo líder internacional en lo que a gama de linternas se refiere y sus propuestas crecen este año con distintos modelos que ayudarán a iluminar actividades de militares, deportistas o policías. (Octavio Díez Cámara)

Muchos profesionales se acercaron al pabellón de la compañía estadounidense Mantis para conocer las soluciones que ofrece para favorecer el adiestramiento en el tiro de profesionales o deportistas. (Octavio Díez Cámara)
Recorriendo esta feria vimos varios lugares donde podían verse los novedosos entrenadores que Mantis propone para que civiles o profesionales se adiestren en el tiro de forma sencilla, ofreciendo toda la información que ocurre desde el instante anterior al disparo al inmediatamente posterior. Pudiendo medit tiempos y movimientos del cañón desde posiciones como enfundado o guardia baja. Con posibilidades de medir tanto en tiro en seco como en fuego real, tecnología avanzada que hizo que muchos se detuviesen a probar lo que se les ofrece y así comprobar que su versatilidad y eficiencia son dos factores muy a tener en cuenta. Son cualidades que también encontramos, en los interesantes y robustos trípodes de la firma Field Optics, Fabricados en fibra de carbono contando con un peso por debajo de los 2 kg. Para las versiones más robustas. Su sistema único de cabezal permite el ajuste total con una sola mano.

Mantis sigue ampliando las propuestas pensadas para facilitar los adiestramientos más satisfactorios en el uso de armas personales y colectivas, destacando de los mismos su innovación para poderlos usar también en los domicilios personales. (Octavio Díez Cámara)
y en la exitosa gama de productos para la limpieza y el cuidado de las armas que ofrece la compañía Breakthrough que contó con un stand en el que vimos a numeroso público interesándose por las elaboradas soluciones de baquetas, escobillones, disolventes, lubricantes,…, que les caracterizan.

Muchos visitantes se acercaron hasta el pabellón de 5.11 Tactical para conocer cuáles son las novedades que se van a ir añadiendo a su amplio catálogo durante los próximos meses. (Octavio Díez Cámara)
Acabaremos nuestro recorrido por el SHOT Show de 2024 haciéndoos un apunte de lo que es la evolución de gama que está introduciendo, aprovechando sus notables capacidades técnicas y apoyándose en una notable inversión para su consecución, la compañía estadounidense 5.11 Tactical . Entre sus conceptos más exitosos se incluye el portaplacas QR PC (Plate Carrier) que es una prenda ligera en la que se apuesta por un concepto escalable que se adapta a diferentes requisitos y necesidades tácticas. Su construcción se beneficia del concepto TAC-LAM, su diseño minimalista apuesta por la máxima movilidad de quien lo lleva, cuenta con anclajes tipo MOLLE (Modular Lightweight Load Carrying Equipment) cortados con láser en el tejido de diversas áreas exteriores y es compatible tanto con placas de blindaje flexible como con aquellas rígidas más capaces en lo que a detención de proyectiles se refiere.

La gama de productos de 5.11 Tactical sigue creciendo con propuestas que incluyen las espectaculares mochilas personales Rush 2.0 o los excelentes portaplacas tipo QR. (Octavio Díez Cámara)
Es una apuesta que comparten con mochilas como la renovada y excelente Rush 24 2.0 Multicam de 37 litros que está construida con tejido de nylon 1050D que se caracteriza por su resistencia al agua y al trato más duro, incluye anclajes MOLLE externos para que quien la usa pueda customizarla según sus gustos y necesidades, cuenta con una disposición interna que se aprovecha de bolsillos o de un compartimento para situar una tableta u ordenador portátil,…, y hasta incluye un compartimento estratégicamente situado para llevar de forma discreta un arma de autodefensa personal.

5.11 Tactical mostraba algunos detalles especialmente interesantes del elaborado proceso de manufactura de su gama de calzado, unos diseños que son duraderos, cómodos y especialmente interesantes. (Octavio Díez Cámara)
5.11 Tactical también apuesta, y lo hacían con un maniquí completamente equipado para las acciones más dinámicas, con la que se benefician del concepto nuevo del camuflaje de tonos XTU MultiCam que, seguramente, será atractivo para otros colectivos que realizan actividades al aíre libre.

Los productos de la compañía estadounidense 5.11 Tactical siguen evolucionando para ofrecer soluciones técnicas especialmente elaboradas que, con novedosos camuflajes, responden a lo que los profesionales necesitan hoy. (Octavio Díez Cámara)
Proponen nuevos pantalones tipo Stryke con nada menos que una docena de bolsillos para poderlo llevar todo a mano, están introduciendo nuevas linternas del tipo Response, han desarrollado una interesante bolsa para los tiradores de precisión que permite llevar su arma larga y otros complementos, ofrecen nuevas camisetas técnicas de tejido muy transpirable, y hasta apuestan, junto a novedades en su línea de calzado, por el futuro concepto deportivo Stache Sneaker que es idóneo para actividades informales o al aire libre y que se beneficia de un diseño novedoso que hace que tengan un perfil que no llama la atención a terceros sobre las características de su concepción inicial surgida de un entorno más táctico.
VirTra estuvo presente con su imponente V-300 de 5 pantallas y proyectores 4K proporcionando una solución inmersiva en el entrenamiento de armas de fuego y no letales. Con nuevos escenarios, nuevas armas y mucha mucha adrenalina, fueron algunas decenas de personas las que pudieron experimentar de primera mano lo que significa SIMULACIÓN en mayúsculas.

Cascos WARQ (WARQ)
WARQ presentó en Estados Unidos sus cascos de entrenamiento que están imponiéndose en Europa. Una resistencia y protección soberbia para cualquier tipo de cartuchos de entrenamiento, ya sea Airsoft o las más potentes como UTM® o Simunition®.
Más de 55.000 asistentes de todo el mundo recorrieron sus más de 22 kilómetros de pasillos para descubrir las tendencias más actuales en el mundo de las armas.
Texto y fotos: Octavio Díez Cámara© (excepto indicadas) Editor: Andreu Soler