Recientemente se ha dado a conocer la adquisición, mediante concurso público de tres simuladores VirTra por parte del Cuerpo de Mossos d’Esquadra.
Con estos tres simuladores se formarán los cerca de veintidós mil profesionales que conforman el CME.
El simulador VirTra es mucho más que un simulador de tiro, permitiendo entrenar la toma de decisiones y el uso correcto de las diferentes opciones de fuerza, desde armas no letales hasta armas de fuego. Con una gran pantalla frontal y sistemas acústicos de última generación, permite recrear todo tipo de situaciones donde los agresores y víctimas realizan una interacción total con el policía mediante la intervención en todo el momento del instructor. Así, en los escenarios que se presentan mediante escenas de vídeo real, el policía o policías, tiene que ir decidiendo cómo actuar en cada situación que puede variar en cualquier momento el instructor.
El simulador VirTra permite entrenar específicamente el armamento no letal como los Dispositivos Electrónicos de Control, de una manera mucho más eficiente y económica que los entrenamientos tradicionales. Ya que el coste es ínfimo y la posibilidad de recrear escenarios casi ilimitada. Entrenando con Dispositivos Electrónicos de Control en VirTra.

Además permite la carga de imágenes y vídeos propios donde mediante un sencillo sistema se puede cargar diferentes personajes, malos y buenos, que reaccionan según lo establecido por el instructor. Este sistema avanzado permite la recreación de escenarios propios y su entrenamiento, tanto para Unidades de Élite, como para Seguridad Ciudadana. Dónde, si así lo consideran los instructores, podrán tener preparado para entrenar el acceso a colegios, centros de salud o edificios públicos de la zona en prevención de situaciones de tirador activo.
Dos de los simuladores rotarán entre las nueve regiones policiales para formar y reciclar a toda la plantilla y el otro estará situado de manera permanente en el Complejo Central Egara de Sabadell, donde se encuentran ubicadas muchas de las unidades de élite.
Se prevé que tras la instalación y formación de los instructores, el sistema esté completamente operativo para mediados del 2022.