Estamos acostumbrados en las prendas de invierno a escuchar términos como «impermeable» «resistente al agua» «transpirable»… Pero, ¿Cómo se mide? ¿Existen diferentes niveles?
Vamos a verlo en profundidad.
Cuando veas características cómo 10K /10K en una prenda exterior no estamos hablando de seguidores de las redes sociales sino de la impermeabilidad y rendimiento transpirable de la prenda. El primer número representa cuanta presión se requiere para forzar el agua a través de la membrana, cuanto más alto mejor. Se coloca un tubo de forma cuadrangular de 2,54 cm x 2,54 cm y se llena de agua. La medida en milímetros de la altura del agua en el tubo, indica la impermeabilidad.
Por ejemplo 10K= 10.000mm = 1metro de agua en un tubo de 2,54 x 2,54 cm sobre la superficie del tejido.
El segundo número representa la cantidad de humedad. La membrana puede transportarse lejos de su piel para evaporarse, cuanto más alto mejor.

Clasificaciones de Impermeabilidad
1K: Resistente a la lluvia aunque sea brevemente, Calificación común para una prenda con un solo recubrimiento.
5K: Se puede llamar a prueba de lluvia, pero no funcionará en periodos prolongados de tiempo o fuertes lluvias.
10-15K: Resistirá lluvias prolongadas graves y aguanieve / nieve.
20K: Listo para el monzón
Clasificaciones de transpirabilidad
5-10K: Cómodo para actividad leve
10-15K: Cómodo para la mayoría de las actividades
15-20K: Actividad física extendida
Cuando vea 2L, 2,5L y 3L mencionados como característica, esto es lo que significa
2L Construcción de dos capas donde hay una membrana impermeable y transpirable laminado en la parte trasera (cara interior) de la tela exterior.
2.5L Construcción de 2 capas como la anterior más una capa impresa en la parte posterior (el lado de la piel, cara interior) de la tela para la comodidad del usuario.
3L Construcción de 3 capas donde la capa de la membrana impermeable y transpirable está laminada entre la tela exterior y la tela de respaldo. El tejido de respaldo protege la membrana del desgaste. Esto crea una prenda más duradera, con propiedades impermeables duraderas.
Diferentes tipos de membranas
Todas las membranas funcionan de la misma manera, millones de micro poros evitan que entren las gotas de agua (son más grandes que los poros) pero permiten que salga el vapor de la sudoración.
El material más común del que están fabricadas es de teflón. Diferentes modelos como Gore-Tex, Sympatex, Tac-Dry, ofrecen diversas soluciones combinando tejidos y manera de fijarse a la prenda. En el caso de esta última, Tac-Dry, además cuenta con resistencia a elementos patógenos transmitidos por la sangre. Es una membrana diseñada específicamente para prendas tácticas y profesionales.
Tac-Dry
Tac-Dry es el sistema de membrana impermeable y transpirable patentado por 5.11 y está diseñado para brindar la mejor comodidad en condiciones húmedas y durabilidad profesional.
las prendas Tac Dry están disponibles en telas 2L, 2.5L y 3L para un rendimiento impermeable y transpirable en lluvia ligera a intensa.
La membrana 5.11 Tac Dry también cuenta con resistencia a patógenos transmitidos por la sangre, y se prueba de acuerdo con ASTM F 1671 por un laboratorio independiente.
Resistencia a los patógenos en la sangre
Un laboratorio independiente probó este producto y descubrió que los materiales brindan resultados aprobados cuando se prueban de acuerdo con ASTM F 1671, Método de prueba estándar para la resistencia de materiales utilizados en ropa protectora a la penetración de patógenos transmitidos por la sangre.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque los materiales de las distintas prendas pueden cumplir con los estándares de la norma ASTM F 1671, es posible que no proporcionen una barrera adecuada contra los virus en todas las condiciones y que los productos que la incorporan, no protegerán al usuario de todos los patógenos y virus transmitidos por la sangre bajo todas las condiciones.