Los entrenamientos tácticos cada vez son más realistas, e intentan recrear lo más fielmente posible cómo sería una situación real.

Durante años, la formación táctica, sobre todo la policial, ha mantenido por un lado el combate cuerpo a cuerpo, cómo algo físico y por el otro el entrenamiento con armas de fuego en formación estática sobre unos blancos también estáticos.

Actualmente, numerosas organizaciones públicas y privadas, y asociaciones de índole policial y militar, promueven el entrenamiento como algo único, dónde, aparte de perfeccionar cada disciplina por separado, luego se unen buscando escenarios lo más realistas posibles. Dónde el enfrentamiento físico y con armas de fuego es único y evolutivo.

«El entrenamiento irreal conduce a expectativas irreales y las expectativas irreales son mortales en la calle.» – Jeff Chudwin

Desde hace años, se emplean diversos sistemas de entrenamiento con armas de fuego en el combate cuerpo a cuerpo. Sistemas de tiro reducido, que hacen posible, incluso, el uso de las armas propias de cada uno.

Aunque el entrenamiento con municiones de capacidad reducido no es letal, causan dolor al impactar, y pueden enrojecer o incluso romper la piel. Este potencial dolor aumenta la eficacia del entrenamiento, ya que el temor a ser alcanzado puede influir en la manera de exponerse y comportarse que no harían en un entorno más controlado.

Cuando la adrenalina esta por las nubes y los operadores son llevados al límite, las debilidades en el entrenamiento se exponen con mucha más claridad.

Una vez alcanzadas las capacidades con los sistemas a entrenar, viene otro paso, y no menos importante, que son las protecciones.

Los sistemas de tiro reducido, incluso sistemas menos perfeccionados como el Airsoft, pueden transmitir una energía excesiva en según qué partes del cuerpo. La cabeza, la cara y el cuello son áreas específicas que requieren protección total, tanto de proyectiles como de impactos. Durante años han ocurrido accidentes leves, y menos leves, que respondían a un gesto tan aparentemente inocuo como es levantar la visera para eliminar el vaho, que se han traducido en lesiones oculares graves.

Si queremos tener capacidad de impactar a 10 metros y a 1 metro, debemos tener en cuenta que necesitamos protecciones. Pero no vale cualquiera, necesitamos protecciones avanzadas que nos permitan interactuar con el entorno, y que nos limiten lo menos posible nuestra capacidad de percibir lo que sucede a nuestro alrededor, y combatir.

Cascos WARQ PRO

La protección de la cabeza, en entrenamientos Force On Force, CQB, y de combate cuerpo a cuerpo, es fundamental. Debemos tener en cuenta, que las partes más sensibles al impacto de un proyectil de entrenamiento están en la cara. Los ojos, la boca, la nariz son órganos muy sensibles que podemos dañar de manera permanente con un solo impacto.

Es por esto que los cascos WARQ Pro ofrecen una protección integral.

Los cascos WARQ PRO permiten el enfrentamiento CQB sin riesgo a ser lesionado en ninguna parte de la cabeza, pero, además, nos ofrecen una comodidad y un campo de visión único en su categoría.

 

El casco de entrenamiento WARQ Pro ha sido diseñado específicamente para su uso en aplicaciones policiales y militares y el entrenamiento con munición de capacidad reducida. Además presenta un sistema único de ventilación patentado que reduce al mínimo la capacidad de empañarse durante los entrenamientos más exigentes.

Permite el cambio de lentes para su adaptación óptima al entorno de entrenamiento

Ventilación y sistema antivaho

El sistema de ventilación expele el aire antes de que se empañe la lente, además la gran lente frontal por su diseño y su tratamiento AntiFog de alta eficiencia, nos permitirán estar más tiempo sin preocuparnos nada más que en combatir.

WARQ estará presente en EnforceTac 2024

Certificados internacionales

ASTM F1776. Esta certificación se aplica a dispositivos de protección ocular, facial y craneal diseñado para ser utilizado contra disparos de proyectiles basados en pintura. Reduciendo significativamente las lesiones en los ojos, anexos de los ojos, cara y cabeza debido al impacto o penetración de dichos proyectiles.

EN166A. Normativa europea que abarca los requisitos para gafas de protección. La designación “A” es la norma más alta otorgada para la protección contra energía de impacto. Para recibir la certificación de impacto, la lente debe proteger al usuario de una bola de acero de 6mm de diámetro y 0,86gr de peso, disparada a una velocidad de 190 m/s.

TIPO DE PROYECTIL ENERGÍA ASTM 1776 EN 166A WARQ Pro
UTM® JULIOS JULIOS JULIOS
5.56 mm MMR 2.9 < 14 >15 APTO
5.56 mm RVR 1.9 < 14 >15 APTO
5.56 mm FNC / SIG 551 MMR 2.9 < 14 >15 APTO
5.56 mm LINKED MMR 2.9 < 14 >15 APTO
7.62 x 39 mm MMR 2.9 < 14 >15 APTO
7.62 x 51 mm MMR 3.4 < 14 >15 APTO
7.62 x 51 mm LINKED MMR 3.4 < 14 >15 APTO
4.6 mm MMR 2.3 < 14 >15 APTO
9 mm SMG MMR 1.9 < 14 >15 APTO
9 mm UTX 3.3 < 14 >15 APTO

 

SIMUNITION® JULIOS JULIOS JULIOS
5.56 mm FX GEN 2 3.6 < 14 >15 APTO
5.56 mm FX GEN 1 5 < 14 >15 APTO
9 mm & 0.38 cal  FX 3.0 – 5.6 < 14 >15 APTO
FORCE ON FORCE® JULIOS JULIOS JULIOS
9 mm FoF 1.9 – 3.7 < 14 >15 APTO
5.56 mm FfF 1.9 – 3.7 < 14 >15 APTO

Características adicionales

Sistema de ventilación específica y lentes con tratamiento AntiFog de alta eficiencia.

Lentes reemplazables.

Campo de visión de 210º.

Arnés de ajuste “BOA” y talla única.

Dispone de raíles Picatinny.

Fabricado en Europa.

Peso 1,23 Kg.

Garantía de 5 años.

En definitiva, los cascos WARQ Pro son la opción más avanzada y segura para el entrenamiento profesional, proporcionando una protección y una libertad de movimiento única hasta el momento.

Texto: Octavio Díez Cámara© Fotos: WARQ-PRO                               Editor: Andreu Soler