Texto: Octavio Díez Cámara® Fotos: MDEF, Octavio Díez Cámara®

Distintos estamentos del Ejercito de Tierra (ET) español llevan ya unos años trabajando con ahínco para buscar soluciones novedosas e innovadoras con las que responder a los numerosos requisitos e intereses que se contemplan dentro del avanzado concepto Fuerza 2035 que va a impulsar la renovación total de estructuras, capacidades y medios.

Buscando un objetivo final especialmente maduro y eficiente se contemplan distintas áreas de trabajo y cada una de ellas suele tener a una Unidad como primer referente en aquellos estudios, validaciones o experimentaciones que se realizan de cara a abordar la mejor decisión final. Una es la que se refiere a las armas no letales, un ámbito que hasta la fecha no había tenido una especial repercusión en lo que a medios específicos si refiere.

A futuro, sí la va a tener. El pasado 23 de junio se realizó una reunión virtual por videoconferencia liderada por el Cuartel General del Ejército. Se trataba del Taller 12 de la serie “Foro 2E+I Fuerza 35”, encuentro dirigido por la Dirección de Adquisiciones del Mando de Apoyo Logístico (MALE) y realizado con la colaboración de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG PLATIN) de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa español. En el mismo, y como finalidad principal, se trató de poner en común aquellas necesidades que, en lo que a armas no letales se refiere, tiene el ET, ahondando también por conocer aquellas soluciones que existen; importante es que en los campos de actuación que se han definido contemplan su empleo en áreas distintas del control de masas y de las que son más propias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El GL06 es un sistema muy eficiente si se acompaña de los distintos tipos de municiones de B&T.

De la mano de un grupo de experimentados militares del Regimiento de Infantería “Palma” nº47 que, encuadrado en la Comandancia General de Baleares (COMGEBAL) y desde sus instalaciones en el Acuartelamiento Jaime II del Camí del Coll de sa Creu s/n en Palma de Mallorca, llevan ya unos años trabajando y valorando distintos conceptos y soluciones que aporten un beneficio real para dar respuesta a lo que se pretende, hemos sabido que se han verificado medios como granadas aturdidoras, granadas lacrimógenas, sistemas antidrón portátiles o lanzadores de munición no letal GL06, material sobre el que ya se ha programado incidir en una mayor experimentación durante este año 2021.

Distintos cuerpos policiales españoles emplean ya, de forma exitosa, los lanzadores GL06 de B&T.

Sobre el último de los equipos, el lanzador GL06, decir que las sensaciones en los que lo han validado son óptimas. Es consecuencia de que ha sido diseñado para mejorar las capacidades de abordar enfrentamientos no letales en distintas áreas del combate. Es la mejor solución para actuaciones que se desarrollen en áreas urbanizadas tan propias de los ahora en boga escenarios asimétricos y también lo es, dentro del concepto de trabajo de enfrentamientos híbridos, para abordar la neutralización de enemigos especialmente violentos que no estén armados.

Por ese motivo, se ha seleccionado por el grupo de evaluación y validación como único referente dentro de un concepto de empleo en los que se usa el lanzador para disparar proyectiles cinéticos de 40x46mm diseñados con unas prestaciones y capacidades que inciden en el mínimo nivel de lesividad en aquellos que resultan alcanzados, pero son lo suficientemente contundentes como para neutralizar sujetos que manifiesten un nivel inusitado de violencia u opten por hacer frente a unas determinadas instrucciones.

Lo logran porque el GL06 ha sido diseñado y es fabricado por la compañía suiza B&T que lo ha exportado ya a países como Francia, Noruega, Suiza y otros, consiguiendo un gran éxito en todo tipo de operaciones en las que se ha empleado hasta la fecha. También, de la mano del distribuidor EDS España SL, ha llegado a distintas unidades de España que lo tienen ya en dotación y que lo han empleado en todo tipo de disturbios acaecidos en las grandes ciudades españolas. La Policía Autonómica de Cataluña fue especialmente activa con él con ocasión de los violentos enfrentamientos acontecidos en Barcelona en los últimos meses de 2019, las policías autonómicas de Navarra y del País Vasco los despliegan en operativos de distinto ámbito, a la vez qué en determinados colectivos estatales, que incluyen a la Guardia Civil, es un “activo” de referencia que ha demostrado su amplia versatilidad y alta capacidad operativa.

El sistema GL06 incluye una serie de elementos que facilitan el adiestramiento de los operadores de forma sencilla, económica y eficaz.

El diseño que ha dado lugar al GL06 de B&T hace de él que sea un lanzador sencillo de manejar y de operar, pero incorporando una tecnología especial que genera las mejores prestaciones en cuanto a precisión y contundencia. Las obtiene recurriendo a varios tipos de municiones de 40x46mm de tipo no letal entre las que se incluyen las novedosas SIR-X que incluyen un proyectil fabricado en foam para conseguir que su impacto sea muy preciso y también selectivo -especialmente cuando se trabaja con visores de punto rojo de la compañía sueca Aimpoint que son lo mejor de su tipo hoy en el mercado-, lo que evita daños colaterales; la vaina del cartucho 40x46mm de B&T es de material sintético plástico y está disponible un conjunto que permite su recarga sobre todo para incidir en adiestramientos realistas de una forma cómoda, eficaz y a un precio muy reducido.

El GL06 tiene unas dimensiones compactas que lo hacen especialmente apto para entornos urbanos.

Las SIR-X se caracterizan por su bajo poder lesivo y una notable reducción de energía, evitando con esta propuesta suiza problemas ya conocidos derivados de conceptos como el de las poco eficaces pelotas de goma disparadas desde bocachas de escopetas o fusiles de asalto. Con el GL06 se puede disparar un proyectil a un determinado sujeto/s y, en conjunción con el visor Aimpoint, se logrará un impacto preciso para alcanzarlo/s y facilitar su detención y posterior custodia.

La carga se hace situando un cartucho en la recámara, para extraer después del disparo la vaina.
La puntería es sencilla y precisa si se emplean visores de punto rojo como los excelentes “Micro” de la sueca Aimpoint.
El empleo del lanzador GL06 ofrece precisión y prestaciones no letales sobre aquellos objetivos que sean de interés.
El GL06 y sus municiones es una herramienta evaluada por el Ejército de Tierra dentro de su programa de sistemas no letales.

Recordar que este lanzagranadas no letal tiene una configuración monotiro y es sumamente compacto, facilitando el tránsito con él en espacios confinados como los propios de entornos CQB (Close Quarter Battle) en los que usualmente se mueven los militares cuando realizan sus misiones en áreas urbanizadas. Pesa sólo 2,1 kilogramos con el visor “Micro” T1/T2 de Aimpoint, mide 59,7 centímetros, incluye un cañón de 28 cm y sobresale por un diseño en cuanto a mecánica y concepción ergonómica que hacen que el modelo B&T GL06 sea sumamente preciso. Además, es rápido de disparar para facilitar su empleo secuencial contra varios sujetos e incorpora cuatro railes NAR (NATO Accessory Rail, Picatinny) en las que fijar empuñadoras y complementos como las linternas como la del modelo Inforce WMLX-IR que ha sido recientemente adquirida por el ET.

Texto: Octavio Díez Cámara® Fotos: MDEF, Octavio Díez Cámara®

Este artículo fue publicado originalmente en la Revista Tactical Online Julio – Agosto 2021

Tactical Online Julio Agosto 2021